Sesiona evento nacional Infancia y Comunicación 2025

Mayabeque, Cuba: El evento nacional Infancia y Comunicación 2025, se desarrolla en La Habana del 11 al 13 de febrero, bajo el lema: “Comunicar las infancias a 35 años de la Convención de los Derechos del Niño.

Regla Bonora Soto coordinadora del evento,  comenta: “Digamos que Infancia y Comunicación 2025 trae sobre todo el desafío de  ser un proyecto diferente con respecto a lo que veníamos haciendo anteriormente. Sobre todo porque estamos en un momento nuevo, un momento distinto institucionalmente hablando y social también. Ya hicimos un primer evento en el año 2023 con el Instituto de Información y Comunicación Social, traíamos un poco la práctica de eventos anteriores”.

Cinco realizadores de la radio y la televisión de Mayabeque participan en el evento nacional Infancia y Comunicación 2025. En la primera jornada la Doctora en Ciencias Ana Isabel Peñate impartió  una conferencia sobre vulnerabilidades en la infancia y la adolescencia en Cuba. La intérprete Rochy Ameneiro compartió sus experiencias sobre el proyecto Corazón Feliz. En diálogo con este reportero, la cantautora expresó:

 “Corazón Feliz nace  a partir del proyecto anterior que era Todas Contracorriente.  Explicábamos en el evento que después de hacer recorridos por toda Cuba, apreciamos que los niños y las niñas están consumiendo materiales que no están hechos para sus edades y dijimos tenemos que hacer algo al respecto. Yo primero como cantante grabé un álbum de canciones para niños y niñas.  Gracias a la alianza con los estudios de animación del ICAIC le hicimos videos y empezamos a soñar un festival.  En el año 2020 el festival Corazón Feliz fue un encuentro  para las infancias y las artes todas”.

Por su parte el realizador Juan Carlos Travieso  presentó el documental: “10  años rodando fantasías”. En la tarde se desarrollaron talleres sobre fotografía, creación de rap, creación de podcast, creación de grafitis para adolescentes, entre otros. (rda)

Maikel Simón Ramos