Mayabeque, Cuba: La Unidad Empresarial de Base (UEB) de Recuperación de Materias Primas en San José de las Lajas exhibe indicadores favorables al cierre del primer trimestre de 2025.
Teniendo en cuenta que existen reservas y capacidades para avanzar en el acopio de productos que se pueden reutilizar, en esta entidad refuerzan el trabajo diario para contribuir al desarrollo económico.
La directora de la UEB en esta municipalidad lajera, Isabel Ortiz Martínez, precisó que trabajan en la recuperación de valores y sobre todo en los indicadores medibles y lo más importante es recolectar cobre y el aluminio para la exportación.
Explicó que tienen 16 productos y en el último cierre ocho de ellos fueron cumplidos, con destaque para el cobre, aluminio, papel y cartón.
Agregó que también recolectan chatarra electrónica, plomo y otros surtidos que necesitan para aportar a la circulación de la economía interna.
“Aún cuando esta UEB no genera muchas inversiones, por su ubicación en la capital provincial de Mayabeque, sí pienso que podemos hacer más, buscar alternativas, crecer y captar nuevos clientes no solo en el sector estatal”, comentó la directora.
“También incluimos a los nuevos actores de la economía, trabajadores por cuenta propia, los proyectos de desarrollo local, micro, pequeñas y medianas empresas a partir de los desechos que puedan generar y sean reciclables”.
“Se trata de reutilizar todo lo que sea posible y estamos inmersos en ello porque además estamos salvando al planeta”, dijo Isabel Ortiz.
Recalcó que también reciclan los pomos plásticos que se venden en las tiendas o comercios con aceite, así como las botellas de la gama de Parranda y el vidrio como otra opción. De ahí la convocatoria para llevar diferentes productos como cobre, bronce, aluminio en sus diferentes variantes y pueden utilizar entre las formas de pago En Zona o Transfermóvil.
Llamó a la población a ganar cultura del reciclaje, un trabajo muy selectivo para aportar al país. (rda)








