Mayabeque, Cuba: En la comunidad 13 de marzo, perteneciente al barrio Aserradero, en Melena del Sur, vive Orislandy Perdomo Brooks. Un muchacho que con solo 8 años se subió a un colchón de Lucha y desde entonces, no hace otra cosa que sacrificarse por llegar a cumplir su sueño: Ser campeón olímpico.
Orislandy ahora tiene 23 abriles y ese sueño cada día está más cerca. Por lo pronto será uno de los 8 atletas de Mayabeque que asistirá a los II Juegos Panamericanos Junior de Asunción, Paraguay en agosto próximo. Periódico Mayabeque se acercó a la vida de este joven deportista.
_ ¿Cómo se inicia Oirslandy en la Lucha?
Comencé mis primeros momentos en este deporte en el área de Melena del Sur, con el profesor Yuly. Lo recuerdo con mucho cariño, porque terminábamos las clases y ya a las 4:30 p.m. el profe nos esperaba fuera de la escuela para llevarnos al colchón. Había que recorrer el pueblo de un lado a otro, eso era toda una fiesta y ya formaba parte del entrenamiento diario. Llegaron las primeras competencias en las categorías infantiles, siempre tuve buenos resultados hasta que ingresé en la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar (EIDE) bajo la tutela del profesor Yuniel Leal Ramírez, todos lo conocemos por “Mongly”.
Los primeros Juegos Escolares Nacionales y Juveniles, las primeras medallas. Fui campeón en todas las categorías a nivel provincial y nacional.
_ ¿Cómo llega Orislandy al equipo nacional de este deporte?
Por mis resultados en las categorías inferiores, soy captado para la preselección nacional y tengo que trasladarme a la Escuela de Formación de Atletas de Alto Rendimiento (ESFAAR) Cerro Pelado. Allí comienza otro camino, integrar el elenco que representa a Cuba en diferentes torneos internacionales. En la Lucha, tienes que ajustarte a un peso, hay figuras establecidas y con resultados, si coinciden en tu división, es más difícil imponerte. Por eso, ser disciplinado en todos los sentidos, es fundamental.
Yo tengo una dieta estricta, mi horario de entrenamiento es sagrado, ya me acostumbré a eso. Soy muy exigente conmigo y eso me ha dado buen resultado hasta el momento.
_ ¿Cuáles son los principales resultados de Orislandy en este deporte?
Soy campeón nacional de todas las categorías escolares. También monarca juvenil. Obtuve medalla de oro en la Copa de Lucha Cerro Pelado. Bronce en el certamen Panamericano clasificatorio, efectuado en México y recientemente oro y atleta más destacado en el evento panamericano Sub-23 años, que me otorgó boleto a los II Juegos Panamericanos Junior de Asunción.
_ ¿Cuáles son los retos inmediatos de Orislandy?
Regresar con la medalla de oro en los II Juegos Panamericanos Junior de Asunción. Después convertirme en Campeón Centroamericano y Panamericano, entonces pensar con más fuerza en Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales.
_ Hace poco regresaste de una base de entrenamientos en China ¿Cuéntame tus principales experiencias?
Muy buena experiencia. Hay mucha disciplina y seriedad en el trabajo de los entrenadores. Te exigen al máximo. Creo que durante 1 año y 8 meses que estuve en esa nación me convertí en mejor luchador. Ahora tengo que poner en práctica todos los conocimientos adquiridos allí y buscar resultados.
El deporte se mide por eso, tu puedes entrenar mucho, ser disciplinado, cumplir con todo, pero si no subes al podio, si no tienes resultados, no vale mucho.
Yo estoy en un buen momento de mi carrera, creo que va llegando la madurez tan necesaria, todavía tengo mucho que aprender, eso está claro, pero ya no soy ese niño de 8 años que se subió por primera vez a un colchón en Melena del Sur.
_ Con 15 años de experiencia en este deporte ¿Cuál es tu momento más agradable y el más triste?
El momento más alegre cuando me dieron la noticia que formaba parte del equipo Cuba. El más triste aún no llega, creo será el día que por ley lógica de la vida tenga que dejar la selección nacional. El privilegio de representar un país, es algo grande y eso no todos lo tienen.
_ Un mensaje a todos los seguidores de Orislandy
Que siempre que subo a un colchón pienso en mi gente de Aserradero, en mis padres, en mis entrenadores, en Mayabeque y en Cuba. Que cada combate es a base de entrega y coraje, se pierde o se gana, ese es el deporte, pero siempre, siempre voy con ansias y fe en la victoria. En Asunción voy por el oro, no tengo otro objetivo. Quiero dar ese alegrón a mi pueblo de Melena del Sur, a mis seguidores, que siempre esperen lo mejor de mí, finalizó. (Diario Mayabeque) (rda)




