Mayabeque, Cuba: En reunión de trabajo presidida por el primer secretario del Comité Provincial del Partido en Mayabeque, Edelso Antonio Ramos Linares, el gobernador Manuel Aguiar Lamas y la Directora General de Educación Yisel Fresneda Pedroso, se evaluó la preparación de las instituciones educativas para el aseguramiento del curso escolar 2025-2026 a iniciar el próximo 1º de septiembre en todo el país.
Las principales autoridades de educación en los 11 municipios mayabequenses intercambiaron sobre las labores organizativas en los centros educacionales de los 52 Consejos Populares, el abastecimiento de agua, carbón y leña, la recuperación y sustitución del mobiliario escolar deteriorado, el completamiento de la base material de estudios y las alternativas en la cobertura docente para lograr un servicio de calidad durante este periodo lectivo que se dedica al Centenario del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Yisel Fresneda Pedroso, Directora General de Educación en Mayabeque afirmó que iniciarán el curso escolar las 293 instituciones existentes en Mayabeque. Del total, este año se planificó 31 obras en mantenimiento, 12 terminadas, 12 en las que se trabaja y alrededor de 5 que deben de cerrar, a excepción del Instituto Politécnico (IPOL) Luis Ramírez López, de Nueva Paz, u otros centros que continuarán las reparaciones durante la etapa escolar.
“Con relación a los libros del tercer perfeccionamiento tenemos el completamiento de los textos, las orientaciones metodológicas y los programas del primer y segundo eslabón y para el tercero que aun no se encuentra en la provincia se utilizarán los libros que quedan en las unidades y los estudiantes y profesores tendrán acceso a la plataforma CubaEduca”, añadió Fresneda Pedroso.
Otros temas de la agenda fueron la comercialización de uniformes, la flexibilidad en los horarios de entrada a partir de las interrupciones eléctricas y la cobertura docente a un 77,6 por ciento de plantilla fija y el resto con la utilización de 1700 alternativas por contratos por hora, así como el apoyo de estudiantes de cuarto año de práctica de las universidades y de formación pedagógica.
Al cierre del encuentro Fresneda Pedroso instó a la integración de la familia y de los agentes y agencias de la comunidad con la institución educativa para que nada afecte el proceso docente educativo 2025-2026. (rda)