Periodista: Alejandra de la Caridad Mesa Carrillo, fue la campeona del lanzamiento del Disco en los II Juegos Panamericanos Junior de Asunción. Periódico Mayabeque llegó hasta su hogar para conocer la historia detrás del suceso.
Con anterioridad había pactado este encuentro con Alejandra mediante su madre Zelma, una llamada telefónica bastó para encontrarnos el pasado viernes en el poblado de San Antonio de las Vegas, en San José de las Lajas.
Acordamos que una vez terminara la cobertura del abanderamiento del equipo Huracanes de Mayabeque a la 64 Serie Nacional de Béisbol emprendía viaje, yo llamaría para que supieran cuando salía de la capital mayabequense, solo que olvidé ese detalle y llegué sin tanto aviso. Pregunté a los vecinos y enseguida me indicaron edificio y apartamento de la campeona, mi primera sorpresa fue encontrarla ayudando a su mamá en las labores de limpieza del hogar.
Eso me convenció que mi entrevistada era también una campeona de la vida.
P: _¿Cómo comienza Alejandra en el Atletismo?
Alejandra de la Caridad Mesa Carrillo: Cuando estaba en la etapa de la secundaria llegaron a mi escuela para realizar captaciones en diferentes deportes, mi mamá Zelma trabajaba como profesora en la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar (EIDE) Antonio (Ñico) Jiménez y yo quería ingresar en ese centro. Hice las pruebas y resulté seleccionada.
“Comencé en el Lanzamiento del Disco y la Impulsión de la Bala, hasta que me decidí, por lo primero”.
P: _¿Cuáles fueron tus primeros resultados en este deporte?
ACMC: Obtuve varias medallas en Juegos Nacionales Escolares y Juveniles, no siempre de oro. Supe lo que era ocupar segundos y terceros lugares, incluso, no llegar al podio. Eso me formó un pensamiento ganador y la certeza que debía prepararme bien para cada evento.
P: _ ¿Cuándo llegas al equipo Nacional?
ACMC: Los resultados fueron en aumento y aunque mi disciplina tiene tradición de grandes figuras en Cuba, había que garantizar el relevo. Fuimos varios jóvenes convocados y los de mejores rendimientos nos quedamos en la selección nacional.
P: _¿Cómo vivió Alejandra su primera experiencia internacional?
ACMC: Resultó algo emocionante, fue mi primera vez en muchas cosas. Nunca había participado en un certamen de este tipo, nunca había montado avión… en fin.
“Cuando inicia la competencia estaba atenta a los disparos de las primeras discóbolas, yo fui la octava en lanzar y al ver que los resultados no eran muy buenos, intenté un primer disparo que me asegurara estar entre las primeras. Salió ese 54,42 metros, al ver el registro estaba casi segura que allí no llegaba nadie. Te puedo asegurar que desde ese momento me sentí campeona.
“Lloré de emoción, al abrazar a mi entrenador vi muchos sueños hechos realidad, es un camino que apenas comienza, estoy convencida que con esfuerzo y dedicación llegarán otras medallas”.
P: _¿Cómo fue el recibimiento en tu pueblo de San Antonio de las Vegas?
ACMC: Sabía que algo me harían, pero nunca imaginé que fuera tan grande. Me pasearon en un carro por el pueblo, delante de mi casa había muchas personas, organizaron un acto, una mesa llena de regalos y reconocimientos. Tengo mucho que agradecer a quienes organizaron eso aquí en San Antonio de las Vegas, por ellos también fue ese lanzamiento de oro.
“La medalla se la dedico a mi madre, mi principal inspiradora y todos esos seguidores que tengo”.
Alejandra de la Caridad Mesa Carrillo, es campeona Panamericana Junior, pero tiene ante sí otros retos como Juegos Centroamericanos y del Caribe y Panamericanos y desde ahora piensa en representar a Cuba en una cita olímpica. Le sobra juventud, deseos y confianza. (rda)