Pueblo de Mayabeque rechaza genocidio contra Palestina

Mayabeque, Cuba: El pueblo de Mayabeque dio muestras de solidaridad con Palestina en acto efectuado en San José de las Lajas para rechazar la injerencia norteamericana y el genocidio a que es sometida esa nación amiga de Cuba.

La tribuna antiimperialista contó con la participación del combatiente Juan Florentino de los Reyes Arce, un hombre que bien conoce las consecuencias nefastas de la guerra, por eso con su palabra ofreció apoyo incondicional al pueblo hermano, y condenó enérgicamente las violaciones al derecho internacional y los bombardeos indiscriminados contra la población civil.

Manifestó su disposición de acompañar al Partido Comunista de Cuba (PCC) en la defensa de aquella nación.

Las voces de la nueva generación de cubanos que residen en la provincia más joven del país se alzaron hoy para defender que el legado de los galenos no solo sea el de ser buenos médicos, sino que sean ciudadanos que tengan el coraje de proteger la vida en cada rincón del planeta y sus voces sean el eco de aquellos que quieren silenciar, dijo en representación de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque Yaremis Rodríguez Martínez.

El secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), Fernando de la Mora Martín, expresó el sentir de todos los que se unen a un grito que sacude la conciencia de la humanidad, se refiere a niños, niñas, madres y todo un pueblo que es masacrado y conviven en una amenaza constante.

“Nos duele porque Cuba soberana y digna conoce el precio del bloqueo injusto bajo la sombra del imperio y de cómo se proyecta sobre Palestina donde las balas aniquilan sueños y vidas”.

Mercedes Guerra, presidenta de la Sociedad Cultural José Martí es continuadora del precepto del Héroe Nacional de Cuba de que Patria es Humanidad, por eso se sumó a este acto para rechazar la política de injerencia en Palestina y la destrucción de aquella sociedad que quiere avanzar como el resto del mundo.

El respaldo de alumnos y profesores de la escuela primaria Camilo Cienfuegos en esta plaza patentizó una vez más la solidaridad con el pueblo amigo, “no estamos de acuerdo con la injerencia en el país ni con la guerra, abogamos por la paz mundial” expresó la maestra Caridad Martínez Pelletier.

A este criterio se suma el de Niurka Moreno, quien considera que este acto emotivo es muestra de valentía, solidaridad, humanismo y respeto a la vida del pueblo palestino. “Decir no a la guerra es un grito de libertad”.

En el año del centenario del líder de la Revolución Cubana Fidel Castro, los mayabequenses patentizaron el humanismo tal y como lo proclamó el Comandante en Jefe desde múltiples escenarios nacionales y extranjeros donde tuvo la oportunidad de reclamar el derecho de los pueblos a la autodeterminación, a la independencia y a la soberanía.

Presidieron esta tribuna antiimperialista Edelso Antonio Ramos Linares, primer secretario del Comité Provincial del Partido, Maikel Zayas Héctor, primer secretario del PCC en San José de las Lajas y Manuel Aguiar, gobernador de la provincia, junto a miembros del órgano político y organizaciones de masas.

El canto de Alberto Rojas y las décimas de Aramis Padilla y Yeni González engalanaron el acto que contó además con una representación de la vanguardia artística de la Asociación Hermanos Saíz (AHS). (rda)

Indira La O Herrera

Periodista en Radio Mayabeque

 

Por Indira La O Herrera

Periodista en Radio Mayabeque