Preparan Campeonato de Softbol de la Prensa Cubana

Mayabeque, Cuba: Las acciones de preparación de la  XXIII edición del Campeonato Nacional de Softbol de la Prensa Cubana iniciaron con una reunión de coordinación entre autoridades políticas, gubernamentales y administrativas de Mayabeque y la presidencia nacional de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) con sede en San José de las Lajas.

Con la presencia de la miembro del Comité Central del Partido y miembro del Buró de la organización al frente de la esfera Político Ideológica, Marisol Fuentes Ferrer, y el vicepresidente de la Upec, Francisco Rodríguez Cruz, trascendió el encuentro con la premisa de garantizar la continuidad de uno de los eventos más importantes de la prensa cubana.

El campeonato acontecerá entre el 15 y el 21 de febrero de 2026 en instalaciones deportivas de los municipios mayabequenses de Santa Cruz del Norte y Jaruco, mientras la villa de alojamiento, está concebida en las Bases de Campismos Los Cocos y Las Caletas, de la Empresa de Campismo Popular del Litoral Norte de Mayabeque.

El presidente de la Liga de Softbol de la Upec, Annel Martínez,  elogió la acogida de las estructuras políticas, gubernamentales y administrativas de la joven provincia al campeonato que acontecerá por tercera ocasión en el territorio.

“Este es un evento dedicado al 15 aniversario de la creación de la provincia de Mayabeque y al centenario del natalicio del líder socialista Fidel castro Ruz”, aseveró Annel.

En el encuentro de preparación repasaron las condiciones de alojamiento, de las instalaciones deportivas, la garantía de alimentos, entre otros temas vitales para el desarrollo exitoso de la Copa.

El vicepresidente de la Upec, Francisco Rodríguez Cruz, explicó que el campeonato es una tradición de la organización para estimular la práctica deportiva entre los periodistas y se convierte también en una fiesta de pueblo al interactuar con los seguidores de esta modalidad y de los periodistas en sus visitas a los estadios.

La jornada de competiciones incluye también la inauguración de una exposición fotográfica de los protagonistas del campeonato durante más de tres décadas y el intercambio con las máximas autoridades de Mayabeque.

Marisol Fuentes Ferrer, agradeció que la provincia resultara sede nacional del evento nuevamente, y dijo, es un buen escenario para socializar también la vida y obra de los mayabequenses en su 15 aniversario. (Radio Camoa) (rda)