Mayabeque, Cuba: Los profesores de la Institución Educativa Camilo Cienfuegos Gorriarán, de San José de las Lajas, trabajan con pioneros de Tercero y Sexto grado con vistas al Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE), a efectuarse en toda Cuba, los días 30 y 31 de mayo venideros.
Esto se dio a conocer en los momentos del desarrollo del sistema de Escuelas de Educación Familiar efectuado el pasado mes de febrero, donde la dirección de este centro escolar de la capital de Mayabeque, reconoció el rol fundamental de la familia para que se realice con la calidad requerida este ejercicio.
Con el fin de validar logros de aprendizaje y factores asociados a avances o retrocesos, en esta experiencia, medirán el nivel de enseñanza cubana en las siguientes asignaturas: Matemática, Lenguaje y Ciencias.
Impulsado por la UNESCO, este año nuestra isla se unirá a los 19 países de la región que ya forman parte de esta importante experiencia que valora también las habilidades socioemocionales de los estudiantes, una novedad en el presente año.
El Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) es una apreciación estandarizada aplicada en América Latina y el Caribe para medir la enseñanza de los y las estudiantes en distintas áreas e identificar factores asociados al mismo.
Cuba hace dos décadas no afronta pruebas de esta índole, por eso la aplicación de este ejercicio representa un reto y compromiso ante los procesos aplicados en la isla para la mejora de nuestro sistema educativo y de la región.