Mayabeque, Cuba – Este 30 de octubre el programa de opinión ciudadana, en Tiempo Real, de la emisora Radio Mayabeque, cumple su quinto aniversario. El año 2013 marcó el inicio, teniendo como antecedentes programas similares que ya se transmitían en otras provincias del país.
Etiqueta: PCC
Santiago de Cuba: El General de Ejército Raúl Castro, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, fue reconocido hoy como Hijo Ilustre de la ciudad por la Asamblea Municipal del Poder Popular, publica Prensa Latina.
La Habana, Cuba: El diario Granma, Órgano Oficial del Partido Comunista de Cuba, resalta en un editorial que la Revolución Cubana arriba al aniversario 67 del Asalto al Moncada llena de energías renovadas, en un año de retos y tensiones.
Mayabeque, Cuba: El Segundo Secretario del Comité Central del Partido, José Ramón Machado Ventura, recorrió este viernes formas productivas del sector cooperativo y campesino de la provincia Mayabeque, en la cual convocó a cosechar cuanto sea posible, como parte de una práctica continua; a sembrar alimento animal, y a diversificar los cultivos, publica el Diario Granma.
Mayabeque, Cuba: Autoridades del Partido y el Gobierno en Mayabeque chequearon en Batabanó la implementación de las medidas correspondientes a la segunda fase de la etapa recuperativa de la COVID-19.
Con la presencia del miembro del Buró Político y Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Ulises Guilarte de Nacimiento, el Pleno del Comité Provincial de la organización obrera en Mayabeque, acordó liberar del cargo de Secretaria General a la compañera Ismaris Díaz Cabrera, reconociendo su labor, publica el periódico Mayabeque.
Hemos tenido este año un intenso primer semestre con la realización de importantes eventos nacionales e internacionales, en primer lugar el Séptimo Congreso de nuestro Partido que adoptó un conjunto de acuerdos trascendentales en interés de la actualización del modelo económico y social cubano.
La Habana, Cuba__ El periódico Granma publica este miércoles un editorial titulado Un debate por el futuro de Cuba en el que exhorta a todos los cubanos a discutir y analizar, a partir de hoy y hasta el 20 de septiembre próximo, dos documentos sumamente importantes: la conceptualización del modelo económico y social cubano y el plan nacional de desarrollo hasta el año 2030.
Me corresponde realizar las conclusiones de este, el Primer Periodo Ordinario de Sesiones de la VIII Legislatura de la Asamblea Nacional, marco en el cual, cumpliendo lo acordado, nuestros diputados recibieron una amplia explicación acerca del desempeño de la Economía en el primer semestre, así como de la marcha de la implementación de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, asuntos que previamente fueron analizados en la reunión del Consejo de Ministros, efectuada el 28 de junio y en el Séptimo Pleno del Comité Central el pasado lunes.