Mayabeque, Cuba: Los trabajadores del Centro Nacional de Biopreparados tienen listo más del 50 por ciento del llenado y revisión del candidato vacunal Soberana 02, a utilizar en el ensayo clínico de la tercera fase.
En estos momentos los retos fundamentales de Biocen son: el aseguramiento de toda la capacidad productiva, cumplir con la estrategia organizacional de BioCubaFarma, de enlazar centros científicos para convertir en exitosas en breve tiempo las vacunas que se utilizarán para contrarrestar la Covid-19.
La Directora General del Centro Científico, Doctora en Ciencias, Tamara Lobaina Rodríguez, reconoció los resultados satisfactorios de esa vinculación, tanto en el occidente como en el oriente del país.
De los protocolos que se aplican para el control de la Covid-19, dos son resultante de la innovación tecnológica en el Biocen: la Biomodulina T y el medio de transporte BTB para el traslado de las muestras.
La dinámica impuesta por la pandemia provocó cambios en las formas de hacer y las alianzas ganaron espacio entre las instituciones científicas cubanas.
Desde su principal misión, esta industria de la biotecnología, perteneciente al municipio de Bejucal, engrandece su sobresaliente historia, para orgullo de lo mayabequenses, dijo la miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y su primera secretaria en Mayabeque, Yanina de la Nuez Aclich.