No hay situación difícil para la cultura de un país, si sus artistas son consecuentes con los tiempos que se viven. Desde la llegada de la pandemia a nuestra isla, los exponentes de las artes han sabido manejar este complicado contexto.

Las redes sociales se convirtieron en la tarima para los músicos, de donde emanan alegría para todos los televidentes, que, al no poder ir a sus conciertos en vivo, disfrutan de la entrega de esos que no abandonan al pueblo en momentos tan complicados como estos.

Y no solo la música se convierte en vanguardia en tiempos de coronavirus. Las artes plásticas y escénicas encontraron en las plataformas virtuales y redes sociales la vía para llegar incluso más cerca que antes a su público asiduo.

Muchas son las acciones de la Dirección de Cultura para que los cubanos pasemos de forma amena una pandemia que llegó hace 1 año y disparó las alarmas perturbando la tranquilidad de un pueblo como el nuestro.

En esta larga etapa muchos exponentes aprovecharon para seguir creciendo y sacar éxitos a nivel nacional y mundial, como es el caso del cantautor quivicanero Jorge del Valle, ganador de dos discos de oro, o Nuris Quintero Cuellar de esta misma localidad, que con sus niños del taller de repentismo, no dejan de crear y apoyar en las comunidades, siempre cumpliendo las medidas de aislamiento social.

Una mención especial merecen esos que pertenecen a este sector y diariamente realizan las pesquisas apoyando esta situación difícil, y demostrando que la cultura siempre estará viva a pesar de la COVID-19. (BSH)

Alejandro Rodríguez Fernández

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *