Mayabeque, Cuba: Diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular realizan una fiscalización a empresas y entidades del Ministerio de Energía y Minas en Mayabeque, con la participación de directivos, funcionarios, y trabajadores de este organismo.
La revisión incluye el programa de desarrollo, inversiones, control interno, empleo de la ciencia y la técnica en función del objeto productivo, y mecanismos de descentralización de las funciones en las empresas.
El diputado a la Asamblea Nacional, José Ariel Cantero Barreto, en detalles del trabajo realizado en la Empresa de Perforación y Extracción de Petróleo de Occidente, emplazada en el municipio de Santa Cruz del Norte dijo que entre los temas de mayor interés están el cumplimiento de los planes de producción y la contabilidad.
Entre otros temas analizan los resultados de las utilidades, las inversiones, cómo se involucra la ciencia y la innovación en los procesos industriales, y como se logra la descentralización de las funciones a partir de la implementación de las 43 medidas en cada entidad.
Hasta el momento el trabajo se ha realizado además en la Empresa Eléctrica Provincial, y la Geominera de Occidente Roberto Coco Peredo, agregó, Cantero Barreto.
Como expresión del control popular pasan revista a la implementación de la política para el desarrollo perspectivo de las fuentes renovables y el uso eficiente de la energía.
El propósito es impulsar las principales tareas del sector, con vistas a fortalecer la labor económica, destacar potencialidades, experiencias y resultados, e identificar los problemas existentes, para contribuir a la solución de los mismos y avanzar en el desarrollo.
Los diputados fiscalizan la implementación de la Estrategia Económico-Social en función del enfrentamiento a la crisis generada por la COVID-19, el Presupuesto del Estado, los niveles de eficiencia, las medidas de ahorro en los centros laborales y la exploración de nuevos yacimientos en el territorio.
Destacó el diputado que la actividad que realiza el Poder Popular en su sentido más amplio genera la participación del pueblo, y por eso hemos intercambiado con trabajadores y en los barrios, para luego trasladar todos los criterios a la Asamblea Nacional.
Le acompaña el delegado de circunscripción en el municipio de Güines, Pedro Hernández. Al referir la importancia de la alta fiscalización al Ministerio de Energía y Minas explicó que su participación en este proceso es expresión democrática del derecho al control popular de la economía y los sectores empresariales. (YDG)

Indira La O Herrera
Periodista en Radio Mayabeque