Desde la comunidad, Hacemos Cuba

Mayabeque, Cuba: “Fue un ejercicio democrático y favorable en el que se fortaleció el Sistema Político Cubano y la Revolución”, expresó la miembro del Comité Central del Partido y primera secretaria en Mayabeque, Yuniasky Crespo Baquero, en la sesión de este lunes del Buró Provincial de la organización política donde se evaluó el desarrollo del Primer Proceso de Rendición de cuenta del delegado a sus electores del XVIII Mandato de las Asambleas Municipales del Poder Popular.

En el territorio se realizaron 1844 asambleas con un 78.8% de asistencia y bajo el lema “Desde la comunidad, Hacemos Cuba”.

En el análisis del informe se esclareció el compromiso de los 491 delegados, de ellos 275 que ejercen por primera vez para un 56% y con 28 presidentes noveles de Consejos Populares, de los 52 existentes en la demarcación. Además puntualizaron que luego del proceso de validación de los planteamientos recibidos, la provincia recepcionó 3553 planteamientos de solución administrativa y asociados fundamentalmente a la situación de los carros fúnebres, la recogida de desechos sólidos, el abasto de agua en pipas, salideros, roturas de bombas, la limpieza de fosas y afectaciones eléctricas por incremento del déficit.

Al respecto el Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular y gobernador de Mayabeque, Manuel Aguilar Lamas, insistió en que el reto ahora es acompañar a los delegados y darle seguimiento y solución a los planteamientos del pueblo. “El proceso fue un gran reto y una victoria en la que resultó significativo la seriedad y el compromiso de los delegados y la comprensión y respeto de la población”, añadió Aguiar Lamas.

El Primer Proceso de Rendición de cuenta del delegado a sus electores a pesar de transcurrir en medio de la contingencia energética y de eventos meteorológicos tuvo como fortalezas la inserción de 401 estudiantes de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media  (FEEM), la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y trabajadores sociales, la flexibilidad en los horarios y el reconocimiento en cada asamblea al papel del delegado. También se hizo énfasis en 2373 indisciplinas sociales con la propuesta de 2478 medidas donde el protagonismo popular deberá jugar un papel decisivo en la transformación de la comunidad.

Al término del Buró Provincial del Partido Crespo Baquero indicó realizar un recorrido para actualizar el mapa sociopolítico antes de enero de 2025 y analizar con las entidades administrativas la recepción, seguimiento y respuesta o solución a los planteamientos asociados con deficiencias en los servicios.

(rda)

Ineibys Marrero García