Mayabeque, Cuba: Conferencias y paneles con especialistas, exhibiciones de productos y servicios, y talleres interactivos para impulsar la gestión estratégica de todos los actores en función del avance del territorio, forman parte del programa de la Tercera Feria Desarrollo Local Mayabeque e Innovación 2025.

El Doctor en Ciencias Económicas Humberto Blanco, profesor titular del Centro de Estudios de la Economía Cubana de la Universidad de La Habana, ofrecerá una conferencia magistral sobre ERP SCENIUS, Sistema de Gestión Integral que le ayuda a gestionar y controlar su negocio.

Igualmente la conferencista Rachel Lázara Bosque Martínez disertará sobre marketing digital, una alternativa más o la clave del éxito para el emprendimiento cubano.

Expertos de centros científicos de la provincia vinculados al sector agrícola estarán en el taller de buenas prácticas, en el que ahondarán en la importancia del empleo biopreparados para lograr producciones sostenibles.

A las 2:00 de la tarde de este viernes la presidenta del Capítulo de la Asociación de Mujeres Empresarias de América Latina y el Caribe en Cuba, licenciada Maricel Ponvert Iser, conducirá el taller La Mujer y el desarrollo local.

Este sábado 11 de enero el Doctor en Ciencias José Rafael Núñez Jove, Presidente de la Cátedra de Ciencias, Tecnología y Sociedad de la Universidad de La Habana hablará sobre la descentralización de competencias, realidad y desafíos.

Le acompañará la también Doctora en Ciencias Jurídicas y profesora titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, Lissette Pérez Hernández, y la Máster en Ciencias Ada Margarita Guzón, directora del Centro Nacional de Desarrollo Local y Comunitario.

María Elena Fernández Ruiz