Julio Pedro Coto Oramas, una pluma esencial en el panorama informativo de Mayabeque

Con una trayectoria periodística tan sólida como comprometida, Julio Pedro Coto Oramas es una pluma esencial en el panorama informativo de Mayabeque. Fundador del periódico de la provincia, y de “el habanero”, no solo ejerce la crítica social y cultural con agudeza, sino que trasciende la página 3 del Diario Mayabeque para llevar el arte directamente al barrio, como defensor y director de la compañía teatral Tacón.

Su humanismo se refleja en una carrera dedicada a visibilizar lo cotidiano, junto a los niños, los ancianos, al barrio.

En la escena conjuga el humor con la ética y una estética depurada, con el mismo rigor que asume el diseño gráfico en el que prioriza el impacto social, siempre al servicio de una comunicación clara y accesible. Su entrega artística y a la prensa se volvió especialmente heroica durante la pandemia, cuando desafió los riesgos de la COVID para llevar propuestas culturales a los más vulnerables, demostrando que su labor es un pilar de la cultura en nuestro terruño. Reconocido como Premio de Cultura Comunitaria en Mayabeque y con múltiples distinciones de la UPEC, fundamentalmente, su activismo y aportes continúan enriqueciendo el quehacer cultural y periodístico de la nación.

Nuestro querido Coto es uno de los integrantes más activos de la Uneac en el territorio, prestigia también a la organización de los escritores y artistas que nació un día como hoy, en 1961. En este día de homenaje y tributo a todos los miembros de la Uneac en el país, llegan mis palabras de saludo y agasajo a cada uno de esos inspiradores espirituales imprescindibles, en especial para Julio Pedro Coto, a quien he sentido muy cercano en disímiles escenarios de empeños y sensibilidad. (rda)