Mayabeque, Cuba: El Consejo de Defensa en Mayabeque adopta medidas para preservar vidas humanas y los bienes económicos del Estado ante los fuertes vientos e inundaciones costeras que puede ocasionar la depresión tropical Eta.
Las acciones están dirigidas a minimizar los riesgos de desastres, acopiar la mayor cantidad de alimentos posibles proveniente de los campos y resguardar la masa animal en las empresas genéticas y agropecuarias.
![](http://www.radiomayabeque.icrt.cu/wp-content/uploads/2020/11/índice-5.jpg)
Uno de los asuntos más importante es la vigilancia de presas, micropresas y embalses a fin de evitar inundaciones en zonas bajas de los municipios costeros. Así lo dio a conocer el director de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico Isbel Rodríguez Domínguez.
![](http://www.radiomayabeque.icrt.cu/wp-content/uploads/2020/11/presas-1024x768.jpg)
La vicepresidenta del Consejo de Defensa Provincial, Tamara Valido, habló de la protección de los recursos en la zona pesquera del Golfo de Batabanó.
Precisó que es importante mantener en puesto seguro las embarcaciones y contenedores, así como el traslado de algunos de ellos hacia los lugares de destino.
Alertó sobre las medidas a tener en cuenta según el plan de reducción de desastres en la Empresa Pesquera de Batabanó y preservar la vida de los pobladores de esta zona costera, los trabajadores de la entidad y los bienes del Estado.
![](http://www.radiomayabeque.icrt.cu/wp-content/uploads/2020/11/PESCA-1024x576.jpg)
En el sector de la Salud Pública los profesionales del gremio tienen en cuenta las orientaciones de la máxima dirección de la provincia en los centros de evacuación y elaboración de alimentos, e instituciones médicas ante la ocurrencia del evento climatológico.
El director del sector, Doctor Luis Armando Wong Corrales, precisó que están creadas las condiciones, existe disponibilidad de medicamentos y transporte sanitario en caso de dificultades o atención a pacientes.
![](http://www.radiomayabeque.icrt.cu/wp-content/uploads/2020/11/Hosp_Aleida_Fernandez_1-1024x333.jpg)
Hospital Docente Clínico Quirúrgico Aleida Fernández Chardiet. Foto: Cortesía de la autora.
Posterior al Consejo de Defensa Provincial tuvo lugar l video conferencia con los municipios de Mayabeque para constatar la preparación y cumplimiento del plan de medidas y tareas durante la fase informativa.
El vicegobernador Manuel Aguiar Lamas y la Vicepresidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular de la demarcación, Laura María Gálvez, dirigieron el encuentro.
![](http://www.radiomayabeque.icrt.cu/wp-content/uploads/2020/11/gob-1024x768.jpg)
En el mismo explicaron la necesidad de activar los planes de reducción de desastres, analizaron la situación hidrometeorológica, la disponibilidad del equipamiento necesario para enfrentar estas situaciones y la garantía del abasto de agua a la población.
Entre otros temas precisaron con las asambleas municipales lo relacionado con la desobstrucción de tragantes, dragado de zanjas y la disponibilidad de agua a la población de las comunidades de Rio Hondo, Babiney y Gavilán , entre otras, durante el paso de Eta.
El Jefe de la Defensa Civil en la Región Militar de Mayabeque, capitán Roberto Hernández Hernández, durante la reunión explicó las orientaciones de mayor trascendencia para evitar pérdidas de vidas humanas y de recursos ante los eventos climatológicos. (YDG)
![](http://www.radiomayabeque.icrt.cu/wp-content/uploads/2020/11/militar.jpg)
![](https://www.radiomayabeque.icrt.cu/wp-content/uploads/2020/06/Indira-e1592838082590-150x150.jpg)
Indira La O Herrera
Periodista en Radio Mayabeque