Mayabeque, Cuba: Múltiples pudieran ser las razones para la celebrar este 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente, pero en lo íntimo pienso en la añoranza por la festividad multitudinaria caracterizada por los niños y los jóvenes en el Refugio de Flora y Fauna del Golfo de Batabanó.
El proyecto es animado por la creatividad de Teresa Aguiar, conocida como la Reina del Golfo.
Esta mujer lidera las acciones de conservación de la biodiversidad en una de las zonas más importantes del país, dedicada a estos fines junto al equipo de muchachos, quienes convierten su trabajo en parte indisoluble de sus propias vidas, mejorando indicadores de sostenibilidad, en momentos en los que el país cuenta con un plan nacional de desarrollo previo al 2030.
La aparición de la Covid-19 demostró lo desastrosa que pueden ser las consecuencias de la pérdida de los ecosistemas, al reducir el hábitat natural para los animales.
Este día será el marco para el lanzamiento del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas, acompañado del lema Reimagina, recrea , restaura, que se extenderá hasta el 2030, una misión global para rescatar miles de millones de hectáreas, desde bosques hasta tierras de cultivo, desde las cimas de las montañas hasta las profundidades del mar.
En Mayabeque realizan acciones de rehabilitación en las zonas costeras afectadas por la intrusión salina y la actualización de los planes de reordenamiento territorial y urbano, evaluación de eventos naturales anómalos en zonas como Surgidero de Batabanó, como posibles manifestaciones del cambio climático.
Hoy por obvias razones, la fiesta es virtual, la incidencia de la pérdida de la diversidad biológica , las amenazas que enfrentamos por nuestra condición insular y la crisis sanitaria global han sido y son ejes temáticos de la jornada como un llamado al cuidado de nuestros ecosistemas naturales por todas aquellas personas y entidades que hacen uso de él.
Este 5 de Junio, como durante toda la jornada el territorio ha hecho gala de su vocación ambientalista, ésa que es permanente, en aras de contar con un planeta más seguro. (BSH)
