Mayabeque, Cuba: El bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba, recrudecido en medio de la difícil crisis epidemiológica, limita la optimización del proceso de producción de la fábrica de pastas alimenticias Gregorio Arlé Mañalich, ubicada en Melena del Sur, a pesar el afán innovador de sus trabajadores y de la voluntad y el apoyo de su organismo.
El administrador de la industria, única de su tipo en el país, Octavio Cruz Currás, argumento: “podemos decir que gran parte de los problemas que presentamos en esta fábrica es producto del bloqueo, por qué razón, porque no existen los mecanismos para comprar en el exterior y esto nos trae problemas como fábrica”.
![](https://www.radiomayabeque.icrt.cu/wp-content/uploads/2021/06/snapshot2-1.jpg)
En otro momento de sus declaraciones añadió: “no tenemos selladora de repuesto, tampoco piezas para los secaderos, aparte de que la empresa ha hecho un esfuerzo y ya se reparó algo, hemos inventado con transformadores de televisores, pero ya no tenemos de donde sacar, no hay”.
![](https://www.radiomayabeque.icrt.cu/wp-content/uploads/2021/06/snapshot-2.jpg)
Esta fábrica cambió reciente su objeto social al comenzar la producción de fideos exentos de gluten dedicados a la alimentación de niños celiacos, producto que se adquiría en el exterior. Su capacidad real permite doblar su producción de una tonelada diaria, sin embargo, un bloqueo que es real lo impide: “mucha gente no piensan que el bloqueo ocasiona profundas y serias limitaciones, es malo en la economía del país, aquí mismo, una fábrica que no ha parado durante toda la pandemia de Covid-19 no hemos tenido contagios entre los trabajadores pero nos faltan los equipos”.
![](https://www.radiomayabeque.icrt.cu/wp-content/uploads/2021/06/snapshot3-3.jpg)
Este miércoles cuando se vote una vez más el Informe Cubano ante la las Naciones Unidas (ONU) “La necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos”, se estará eligiendo también por el derecho de Cuba a desarrollar proyectos como los de la fábrica de fideos exentos de gluten, ubicada en Melena del Sur, y su importante aporte a la sustitución de importaciones y el logro de la soberanía alimentaria. (adm)
![](https://www.radiomayabeque.icrt.cu/wp-content/uploads/2020/06/Olguita-150x150.jpg)