“(…) nosotros creemos en los jóvenes (…) creer en los jóvenes significa una actitud, creer en los jóvenes significa un pensamiento”.
Categoría: Fidel, la huella eterna
Mayabeque, Cuba: Los jóvenes de hoy abrazan y agradecen el legado de uno de los hombres más grandes que ha dado esta tierra. Ese Fidel de las ideas progresistas y de mirada siempre puesta en el futuro.
“Para los niños trabajamos, porque los niños son los que saben querer, porque los niños son la esperanza del mundo”.
Cuba: El 16 de octubre de 2000, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y una representación de estudiosos y profesores de historia, convocados por la Unión de Historiadores de Cuba, se reunieron en un taller que impactaría decisivamente en los estudios sobre la materia, reporta Radio Reloj.
El agua mojaba los papeles, también su cuerpo rebelde, de verde olivo. La lluvia, ausente por 54 días hizo presencia para unirse al alboroto de una comunidad, bendecida con la presencia de Fidel.
Un homenaje al aniversario 94 del natalicio del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, y al personal de la Clínica Cecilia Ramos tuvo lugar en la Sociedad Cultural José Martí, de San José de las Lajas.
“Pocas veces se puede reunir a un pueblo con más alegría y más justificado orgullo que esta vez, en realidad se merece este honor”.
Último día de 1979, la gente en casa festeja, pero hay un coloso que no entiende de fin de año, exige caña. Lo saben bien los hombres del central Héctor Molina, de San Nicolás, que acuden conscientes a su reclamo.
La Ciudad Condal de Mayabeque guarda en la memoria de sus calles el paso de un joven llamado a convertirse en historia, Fidel Castro.
Mayabeque, Cuba: Entre los hechos poco conocidos de nuestra historia se encuentra un juicio ganado por Fidel Castro Ruz en los años 50 en Melena del Sur.